¡Hola hermosos!
Hoy os traigo la primera parte de las compritas de los pasados meses de enero y febrero. Si, ya se que dije que después de navidad intentaría bajar la cantidad de compras, pero como veis este ha sido mi primer propósito fallido... Eso si, son todo cositas molonas, pensadas e investigadas antes de hacerme con ellas (excepto un par, que me he arriesgado para poder daros mi opinión libre de prejuicios).
Para no aburriros como ostras he decidido partirlo en dos partes. En la primera parte que os enseño hoy, voy a mostraros los productos de cosmética (hidratación, limpieza), accesorios de maquillaje (brochas y esponja), tratamientos capilares, y un par de cosillas más.
Y os dejo para la próxima entrada sólo el maquillaje (que no creáis que ha sido poco...).
- Productos que os voy a enseñar -
· La Roche-Possay:
"Hydraphase Intense Serum" Gel hidratante concentrado
"Effaclar Mat" Hidratante sebo-reguladora, anti-brillos, anti-poros dilatados
Agua Termal calmante y suavizante
· Elixir 100% hialurónico de Pierre René
· Desmaquillante ojos 2 en 1 de Garnier
· Six piece startet set de Eco Tools
· Zoeva:
109 Brocha para contorno
224: Brocha para difuminar
127 Brocha para colorete y contorno
· Esponja para maquillaje
· Spray de cuerpo y almohada "Deep Sleep" de The Body Shop
· Quitaesmaltes con keratina de Oversa Professional
· Uniq One de Revlon
· Champú + Tratamiento rejuvenecedor antiedad BB7 de Pantene
¿Os quedáis conmigo?
*Recuerda que haciendo click en las imágenes podrás verlas en grande ;)
La Roche-Possay

Probé la Hydra-Adapt de Garnier, y los primeros días me fue bien, pero después no era suficiente, y si ponía más cantidad, mi piel lo escupía. También probé con un gel hidratante de skin79, y tampoco, no me hidrataba suficiente y me seguía dando brillos. Así que, después de oír hablar a varias personas y de leerlo en varios blogs, cuando pasé por la parafarmacia del centro de mi ciudad y vi aquel cartel "15% de descuento en La Roche Possay", pues claro, tuve que entrar y hacerme con un par de productos a ver si acababan con mis problemas.
En un principio entré con la intención de comprar tan solo la crema hidratante matificante de la que había oído hablar, pero después de echar un vistazo pensé en aprovechar la oferta y probar también un serum para recuperar la hidratación. Estos fueron los productos que me lleve (y de los cuales ya os puedo dar una pequeña opinión pues llevo más de dos semanas usándolos a diario):
· "Hydraphase Intense Serum" Gel hidratante concentrado:
Según la marca:
Una fórmula muy concentrada en ingredientes activos: [Ácido Hialurónico Fragmentado] retiene el agua en la piel para una hidratación óptima. [Arginina+Serina] naturalmente presentes en la epidermis, capturan el agua de tal forma que el perfecto equilibrio de NMF (Factor de hidratación natural) se restaura. Alta concentración de Agua Termal de La Roche-Posay, un anti-oxidante natural calmante y anti-irritante. Textura gel fundente, de fácil absorción, fresca y no grasa.
Para mi ha sido una salvación. Su textura gel se absorbe casi instantáneamente, sin dejarme ningún tipo de sensación grasa, sino todo lo contrario. Me hidrata totalmente en el momento y la sensación se mantiene durante horas. Las zonas deshidratadas y descamadas se recuperaron en unos días. Y el efecto era aun mejor al combinar este serum con el siguiente producto. Si tengo que ponerle alguna pega, es que contiene alcohol, y cuando lo aplicas huele bastante.
Cantidad: 30ml
Precio: 23,75€
·"Effaclar Mat" Hidratante sebo-reguladora, anti-brillos, anti-poros dilatados:
Según la marca:
Piel grasa. Apta para pieles sensibles. Textura efecto secante oil-free. Efecto matificante larga duración probado. No comedogénico. Testado bajo control dermatológico.
Día tras día, actúa en el origen para un doble efecto anti-brillos + anti-poros dilatados. Gracias a la exclusiva asociación de: -Sebulyse, un nuevo ingrediente activo sebo-regulador más potente que el zinc, elegido por su capacidad para inhibir la producción de sebo desde el origen. - Textura oil-free enriquecida con esferas micro-absorbentes y perlite para una piel mate al instante.
Lo que más me gusta de esta hidratante es la sensación que deja justo después de aplicarla y aun más me gusta despertarme por la mañana y encontrarme con la piel hidratada, suave y lo más importante... ¡sin grasa! Es increíble, nunca había conseguido eso. Con todas y cada una de las cremas que había usado anteriormente, además de que ninguna había conseguido matificarme la piel, siempre me despertaba con la "zona t" totalmente brillante (y ya ni os cuento como hubiera salido la noche anterior...), pero con esta hidratante consigo que mi piel este bien hidratada y mate, y que esa sensación se mantenga durante todo el día y la noche, de una aplicación a otra. Su efecto en los poros no es tan visible en los primeros días, o al menos no en los míos, si he notado que se reducen, pero cuando llevas más tiempo usándolo.
Cantidad: 40ml
Precio: 15,26€
En mi último viaje a Sevilla, con parada en Primor, vi este agua termal a un precio genial, y puesto que mi piel es hipersensible, tanto en rostro como en el cuerpo, pensé que este seria un producto perfecto para mi:
· Agua Termal calmante y suavizante:
Uno de esos productos que hace algunos años lo habría visto y habría pensado "Si, claro, voy a pagar por un spray que solo lleva agua, para eso me pillo un spray en el bazar y lo lleno de agua del grifo"... ¡Ay, maldita ignorancia!
Según la marca:
Finalmente llegó, a esas alturas ya había vuelto loca a mi cuñada también, así que tenía encargados dos. Esa misma noche lo probé, además, siguiendo los consejos de Arroin80, sabía que iba a sacarle el mejor partido. Y así fué. Lo uso sólo por la noche, y no todos los días, sino como refuerzo de mi rutina de hidratación, cada tres o cuatro días, y sobre todo los "domingo de relajación y tratamientos molones", cuando me exfolio y me aplico mascarillas chachis, antes de dormir, me pongo el elixir. Noto la piel más hidratada, mucho menos tirante, e incluso el tono más igualado. También lo uso en zonas con problemas localizados, sobre todo cuando tengo descamaciones o deshidrataciones, por ejemplo en las aletas de la nariz, que se resecan mucho en invierno con los constipados, o en primavera con las alergias, alrededor de los labios, o en la barbilla, zonas que se me suelen pelar y deshidratar constantemente. En fin, un genial nuevo fichaje para mi desastrosa piel.
Cantidad: 15 ml.
Uno de esos productos que hace algunos años lo habría visto y habría pensado "Si, claro, voy a pagar por un spray que solo lleva agua, para eso me pillo un spray en el bazar y lo lleno de agua del grifo"... ¡Ay, maldita ignorancia!
Según la marca:
Calma la piel sensible irritada por factores externos (sol, tratamientos dermatológicos, etc.) y ayuda a evitar el envejecimiento de la piel. ANTI OXIDANTE NATURAL.
La combinación única de minerales y pequeñas cantidades de otros elementos, como Selenio, hacen que el Agua Termal de La Roche-Posay sea reconocida científicamente como calmante, suavizante y con propiedades anti oxidantes. Su carta de formulación estricta minimiza el riesgo de intolerancia. Adecuada para adultos y bebés.
Si, si miras los ingredientes es simplemente eso, agua. Pero enriquecida con minerales molones como los que he puesto en la descripción que hace la marca.
Mi piel es extremadamente sensible, tanto en el rostro como en el resto del cuerpo. Soy de esas que se rascan un poquito y parece que me ha arañado un tigre de bengala, por lo que un producto como este me ha sorprendido muy gratamente. Su aplicador es uno de sus fuertes, porque pulveriza el agua en una bruma finísima que permite que se absorba rápidamente y que calme e hidrate con más facilidad. De momento lo estoy usando sobre todo en el rostro, cuando llego a casa por la noche, me desmaquillo, y antes de el serum y la hidratante, me aplico dos o tres pulverizaciones de agua termal y dejo que se absorba tranquilamente, mientras reviso Instagram o Facebook. Y cuando se ha absorbido completamente, aplico el serum y la hidratante.
Pero la probaré para calmar después de la depilación, para las irritaciones, también para el sol en verano (yo es que soy como un guiri, y me quemo con una facilidad...), incluso con mi sobrina, que la marca dice que es genial para los bebes.
Pero la probaré para calmar después de la depilación, para las irritaciones, también para el sol en verano (yo es que soy como un guiri, y me quemo con una facilidad...), incluso con mi sobrina, que la marca dice que es genial para los bebes.
Cantidad: 300ml
Precio: 9,95€ (en Primor)
·····································································
· Elixir 100% hialurónico de Pierre René:
Esta navidad le regalé a mi madre un tratamiento en ampollas para siete días de la marca, el de ácido hialurónico, y se quedó encantadísima. Tanto, que me pidió que le comprara el de colágeno. Cuando fui a comprarlo a la tienda, vi que habían traído unos tratamientos nuevos, elixir 100% hialurónico y también otro de colágeno. Pensé que algo así sería mucho mejor para ella que un tratamiento de una semana, algo que pudiera utilizar todos los días durante más tiempo. Así que se lo compré, y ella encantada.
Días después volví para hacerme con el de ácido hialurónico para mi, pero se había agotado. En esos días me dio tiempo a informarme, ver opiniones y demás por internet. Mi gozo en un pozo... Tocaba esperar. Cuando llego a casa y me pongo a trastear por los blogs veo esta entrada de Arroin80, donde describe que tiene exactamente el mismo problema que yo, deshidratación combinada con zonas grasas malignas, y ¡me entraron aun más ganas de que llegara el dichoso elixir!

Cantidad: 15 ml.
Precio: 15€
·····································································
· Desmaquillante ojos 2 en 1 de Garnier:
Ya os hablé de este producto cuando lo compré por primera vez hace un mes y pico, y os lo enseñé en esta entrada. De todos los desmaquillantes de ojos bifásicos que he probado es de los que más me gustan, junto con el de Sephora y el azul de Ziaja. Uno que no me gusta nada (pero nada, de nada, absolutamente nada) es el de Yves Rocher, lo compré porque se quedaba muy barato con la tarjeta de cliente, pero aun quedándose barato me da la impresión de haber tirado el dinero. Así que lo he dejado para desmaquillar las pestañas postizas, y así al menos no lo tiro, que me da penica.
Ya os hablé de este producto cuando lo compré por primera vez hace un mes y pico, y os lo enseñé en esta entrada. De todos los desmaquillantes de ojos bifásicos que he probado es de los que más me gustan, junto con el de Sephora y el azul de Ziaja. Uno que no me gusta nada (pero nada, de nada, absolutamente nada) es el de Yves Rocher, lo compré porque se quedaba muy barato con la tarjeta de cliente, pero aun quedándose barato me da la impresión de haber tirado el dinero. Así que lo he dejado para desmaquillar las pestañas postizas, y así al menos no lo tiro, que me da penica.
Lo dicho, un producto que me encanta y como os comenté en la entrada que os he puesto antes, está cumpliendo sus promesas y nuestro amor perdura, y como el anterior se esta gastando (es lo que tiene maquillarse todos los días y la adicción a hacerme rabillos molones con eyeliner, que al final gasto un montón de bifásico para dejarme los ojitos limpitos cada día) pues me hice con uno nuevo antes de que mi pillase el toro.
Cantidad: 125 ml.
Precio: 2,75€ (en Primor)
·····································································
· Six piece startet set de Eco Tools:
Mi gusto por las brochas de mango largo es genial para trabajar, pero cuando llega el momento de meterlas en un neceser te das cuenta de que son incompatibles. Así que necesitaba unas brochas tamaño neceser para viajes y retoques. Así que cuando vi este pack de Eco Tools en Primor, me decidí a probar la marca, ya que el tamaño me venía genial. Ya había oído hablar de la marca, y bien, así que tenía curiosidad y ganas de tener alguna. No son de las mejores que he tenido, pero tienen una calidad aceptable. Son suaves y parecen resistentes, aunque ya os contaré con el tiempo.

El pack contiene seis brochas: Una grande y suave para polvos y colorete, una de lengua de gato, para base o correctores, una para ojos, un biselado para delinear y el cepillo para cejas. Un pack básico para retoques y emergencias.
Precio: 11,95€



Precio: 11,95€
·····································································
Zoeva

· 109 Brocha para contorno:
Una brocha mezcla de pelo natural y sintético, de forma plana y cuadrada, perfecta para contornear, marcando el pómulo de forma muy fácil y rápida.
Precio: 12,80€
· 224: Brocha para difuminar:
Perfecto para difuminar la cuenca del ojo, crea unos difuminados suaves y bonitos. Con cerdas mezcla de pelo natural y sintético libre de tintes. Es una pasada, me maquillo en un momento, consiguiendo profundidad en el ojo con un movimiento suave, ¡estoy enganchada a esta brocha!
Precio: 7,80€
· 127 Brocha para colorete y contorno:
De pelo natural, de cabra, es perfecto para contornear y para aplicar el colorete. A mi me encanta para el colorete, porque por la forma biselada que tiene me parece perfecto para aplicármelo a mi misma y también para trabajar.
Precio: 12,80€

·····································································
· Esponja para maquillaje:
Hace unos meses compré en la tienda donde suelo colaborar una esponja rollo Beauty Blender pero mucho más barata que me gustó un montón (os la enseñé aquí), y viendo que me iba bastante bien y que me gustaba, decidí comprar otra, de la misma marca (Make Art creo que se llama, no es muy conocida y no he podido encontraros ningún link por internet).
Menudo error... Lo primero que noté es que a diferencia de la otra, esta era excesivamente blanda, y cuando la mojaba se quedaba fofa y le costaba volver a hincharse. La primera vez que la mojé no quedo muy chunga (foto de la izquierda) pero después de muy pocos usos mirad como quedó al mojarla (foto de la derecha):
Una patata de esponja, un desastre, horrible. Para colmo después de la primera lavada ya empezó a romperse, y actualmente está rajada por la mitad, con desconchones... vamos que no me sirve casi de nada. Una pena, porque tenía muchas esperanzas en ella. Si hubiera tenido la misma textura que la otra sería perfecta, pero no se porqué es completamente diferente. No se, tal vez sea que me ha salido defectuosa, pero me cuesta arriesgarme a comprar otra y corroborar que son así de horribles.
Precio: 5,99€ (que podría haberme ahorrado...)
·····································································
· Spray de cuerpo y almohada "Deep Sleep" de The Body Shop:
No me voy a enrollar mucho con este producto ya que tenéis una entrada completita y para él solito aquí. Pero como sé que da pereza irse a otra entrada os haré un breve resumen :)

Cantidad: 100 ml.
Precio: 14€
Precio: 14€
·····································································
· Quitaesmaltes con keratina de Oversa Professional:

No recuerdo el precio, y casi mejor, así no me duele tanto...
·····································································
· Uniq One de Revlon:
Hace tres semanas me volví un poco loca y decidí que no era suficientemente cantoso llevar el pelo del color del mismo infierno, y que mi habitual tinte rojo intensísimo y super potente no era suficiente. Así que decidí que lo quería morado. Tampoco era un gran riesgo, sabía que este tipo de morados se convierten en rojo con los lavados, por lo que volvería a la normalidad poco a poco. (Foto de mi pelo molón morado en Instagram)
Fui a una tienda que hay en Albacete especializada en productos de peluquería (Pro Duo, en la plaza de la Constitución), y compré un tinte de Schwarzkopf que me gustó bastante en el catálogo, y ya de paso le dije a la dependienta que me recomendara un producto para reparar mis puntas dañadas y me hidratara sin engrasar. Y me recomendó este producto. Es un producto bastante completo, y según la marca tiene muchas funciones: Repara el cabello seco y dañado, controla el encrespado y aporta brillo, protege del calor del secador y planchas, deja una textura suave y sedosa, protege el color de los cabellos teñidos, tiene filtros UVA y UVB, facilita el desenredado y el moldeado con la plancha, mantiene el peinado por mas tiempo, previene las puntas abiertas y no solo no apelmaza sino que aporta cuerpo y volumen.
Bueno, la marca puede decir que te convierte el cabello en seda pura y que huele a bizcochos recién hechos si quiere, que si no me lo demuestran de poco sirve. Así que lo puse a prueba.

Así que puedo decir que si os recomendaría este producto, me parece un producto muy bueno que funciona bien. Eso si, la próxima vez lo compraré en Primor, que se queda a mitad de precio.
Cantidad: 150 ml.
Precio: 13€ (6,95€ en Primor)
· Champú + Tratamiento rejuvenecedor antiedad BB7 de Pantene:
No suelo ser muy fan de los productos de Pantene (así como los de Fructis y demás marcas famosillas), porque siempre he tenido entendido que llevan muchísimas siliconas y movidas de esas que al principio te dejan el pelo estupendo, pero luego te lo dañan un montón. Pero hace un tiempo tuve problemas de exceso de grasa en la raíz y me recomendaron el champú purifican (libre de siliconas) y me funciona genial, de tener que lavarme el pelo día si día no, a lavármelo cada tres o cuatro días (¡que maravilla!), igual que el acondicionador "Aqua Light" que me deja el pelo suave, limpio y nada apelmazado.
Así que cuando lanzaron la gama "Antiedad BB7" me animé a probarlo (también animada por la promoción en mercadona que lo dejaba a precio de risa). Y la verdad es que me gusta un montón. Noté mayor suavidad y brillo desde el primer lavado, las puntas mucho mejor y el pelo suelto y con movimiento. Aunque si es cierto que lo voy alternando con el purificante para que me dure más tiempo el pelo limpio. Me encanta el perfume que tiene, y dura una barbaridad, ¿sabéis ese momento en el que al día siguiente de lavarte el pelo, incluso a los dos días, haces un movimiento y te llega el olor chachi y bonito del champú? Con otros champús eso no me pasa. En resumen, para mi pelo largo, dañadísimo (tintes, tintes y más tintes + planchas, secadores y demás artilugios infernales que te dejan muy mona pero te joden el pelo), graso, fino y abundante, es un producto que me va genial. Lo noto más suave, fuerte y brillante. Más fácil de desenredar, de peinar y más limpio durante más tiempo, con volumen y cuerpo. Vamos, que me va estupendamente :)
Cantidad: Champú 300 ml. / Tratamiento 250 ml.
Precio: 2,50€ (cada uno, en Primor)
No suelo ser muy fan de los productos de Pantene (así como los de Fructis y demás marcas famosillas), porque siempre he tenido entendido que llevan muchísimas siliconas y movidas de esas que al principio te dejan el pelo estupendo, pero luego te lo dañan un montón. Pero hace un tiempo tuve problemas de exceso de grasa en la raíz y me recomendaron el champú purifican (libre de siliconas) y me funciona genial, de tener que lavarme el pelo día si día no, a lavármelo cada tres o cuatro días (¡que maravilla!), igual que el acondicionador "Aqua Light" que me deja el pelo suave, limpio y nada apelmazado.

Cantidad: Champú 300 ml. / Tratamiento 250 ml.
Precio: 2,50€ (cada uno, en Primor)
·····································································

Cantidad: 33 cl.
Precio: 0,49€
·····································································
Y hasta aquí la primera parte de mis últimos pecados. Ya os estoy preparando la segunda parte, con las cositas de maquillaje con las que he pecado. Si me he dejado algo por poner, si tenéis alguna pregunta sobre cualquiera de las cosas que he puesto, dejad un comentario y os contestaré encantada :)
¡Feliz semana hermosos! ¡Hasta la próxima entrada!
Pelirroja pecadorar! Me gusta eso de que te vaya oliendo el pelo a guays (ademas de que te lo cuide) asik usaré los pantene. Una preguntilla... entonces lo de las mascarillas? Mejor no usar de fructis, pantene, etc?
ResponderEliminarEhh! (despedida varonil) XD
Ehhh!! (jijijiji) No digo que no haya que usar esas marcas, lo que pasa es que tienen muchas siliconas y pueden resecarte el pelo, a mi la peluquera me recomendó no usar ese tipo de productos hace mucho tiempo, aunque hay gente a quien le va bien. Pero en cuanto a la linea "Purificante" y "Aqua light" de Pantene, si que son libres de siliconas, por lo que son molones para el pelo :)
Eliminar